ÉPOCA LITERARIO DEL LIBRO
Bueno la mayor parte del libro “Fausto” se realizó a lo largo de toda la vida de J.W.Goethe en la cual Europa pasaba por una etapa en la que era
absolutista y neoclásica y ahí se transformo en demócrata y romántica". Fue una época de mayor realidad para la música y la literatura, llena de emoción, color y drama.
Una época de actitudes y sensaciones intensas que se hizo especialmente popular en Alemania y Francia y, un poco más tarde, afectó incluso a Gran Bretaña donde los poetas y escritores góticos dieron rienda suelta a su imaginación.El romanticismo es unarevolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Gracias a larevolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertad, igualdady fraternidad; gracias igualmente a la revolución americana con su Declaración de Independencia (1776), que hace de los derechos delhombre su centro y establece la república como forma de gobiernoy al pueblo como fuente exclusiva del poder; gracias a todos estos hechos la Libertad reemplaza a la tiranía, el poder absoluto se ve limitado y la democracia se erige en ideal de gobierno.
absolutista y neoclásica y ahí se transformo en demócrata y romántica". Fue una época de mayor realidad para la música y la literatura, llena de emoción, color y drama.
Una época de actitudes y sensaciones intensas que se hizo especialmente popular en Alemania y Francia y, un poco más tarde, afectó incluso a Gran Bretaña donde los poetas y escritores góticos dieron rienda suelta a su imaginación.El romanticismo es unarevolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Gracias a larevolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertad, igualdady fraternidad; gracias igualmente a la revolución americana con su Declaración de Independencia (1776), que hace de los derechos delhombre su centro y establece la república como forma de gobiernoy al pueblo como fuente exclusiva del poder; gracias a todos estos hechos la Libertad reemplaza a la tiranía, el poder absoluto se ve limitado y la democracia se erige en ideal de gobierno.