jueves, 15 de noviembre de 2012

ÉPOCA LITERARIO DEL LIBRO






Bueno la mayor parte del libro “Fausto” se realizó a lo largo de toda la vida de J.W.Goethe en la cual Europa pasaba por una etapa en la que era
absolutista y neoclásica y ahí se transformo en demócrata y romántica". Fue una época de mayor realidad para la música y la literatura, llena de emoción, color y drama.
Una época de actitudes y sensaciones intensas que se hizo especialmente popular en Alemania y Francia y, un poco más tarde, afectó incluso a Gran Bretaña donde los poetas y escritores góticos dieron rienda suelta a su imaginación.El romanticismo es unarevolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principioslibertad, individualismo, democracianacionalismo, etc. Gracias a larevolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertadigualdady fraternidad; gracias igualmente a la revolución americana con su Declaración de Independencia (1776), que hace de los derechos delhombre su centro y establece la república como forma de gobiernoy al pueblo como fuente exclusiva del poder; gracias a todos estos hechos la Libertad reemplaza a la tiranía, el poder absoluto se ve limitado y la democracia se erige en ideal de gobierno.



PERSONAJES PRINCIPALES

PERSONAJES PRINCIPALES



Fausto: Protagonista de la historia el cual es un doctor que ha vendido su alma al demonio a cambio que este le muestre los placeres de la vida. Fausto estudia todas las ciencias posibles para calmar su afán de saber mas, pero como la vida le da dado la espalda decide involucrarse con la magia, con la esperanza de descubrir los misterios de la vida pero todo al final es en vano, ahí es cuando conoce a Mefistófeles (diablo)el cual le promete la felicidad a cambio de su alma.

Mefistófeles: Es el símbolo del mal (el mismo diablo), acompaña a Fausto para arrastrarlo a la perdición después de haber echo un pacto con Dios en el cual Mefistófeles le aseguraba a Dios que él puede sacarlo del buen camino cosa que Dios no cree posible.

Personajes Secundarios:

Margarita: Es una hermosa mujer que es seducida por Fausto. Margarita y Fausto se enamoran, pero ella se siente inferior a él debido a su clase social. Ella esta comprometida con Siebel pero al tener esta “aventura” con Fausto se siente mal y ahí es donde Mefistófeles le sugiere ideas desesperadas las cuales la llevan a prisión donde es condenada a morir.

Helena: Esposa de Menéalo la cual también se enamora de Fausto, es la máxima expresión de la belleza griega, posteriormente ella y Fausto se van juntos y tienen un hijo llamado Euforión.

RESUMEN

SEGUNDA PARTE DEL LIBRO



mpiezan Fausto y Mefistófeles engañando a un torpe y joven emperador haciéndose pasar por brujo y bufón respectivamente.
El imperio se encuentra en crisis económica, y Fausto junto a Mefistófeles le proponen una eficaz solución al emperador, y al ponerla en practica esto resulto bastante productivo. Es así como el emperador acoge a Fausto y a Mefistófeles en el seno del imperio.
El emperador, a manera de exigencia, pide a Fausto que le traiga a Elena, belleza entre bellezas, y a Paris, mitológico héroe. Esto supuso muchos esfuerzos por parte de Fausto, pero con la ayuda de Mefistófeles lo logro.
En el siguiente acto de la obra, aparece Elena en frente del palacio de Menelao, su padre. Pero es recibida por Forkyas, y esta le comunica que de entrar a palacio será ejecutada por su padre, y que su única salvación es huir. Se va entonces Elena, y llega al palacio de Fausto en donde es recibida con lujos por Fausto.

RESUMEN DEL LIBRO

RESUMEN DEL LIBRO



La obra empieza con una escena en el cielo, en la que Dios y Mefistófeles (el Diablo) hacen una apuesta, la cual estipula que Mefistófeles podrá sacar del buen camino al doctor Fausto, cosa que Dios no cree posible.
El doctor Fausto se encuentra pensando en su habitación, y su discípulo Wagner viene a buscarle para recordarle que pronto vendrán los días de fiesta, y le manifiesta sus intenciones de salir a socializar con la demás gente. Fausto y Wagner salen al pueblo, y al rato de caminar, Fausto se sienta en una roca, y vea a un perro negro que aparenta estar perdido, y que se le va acercando poco a poco. Al llegar el perro al lugar donde Fausto y Wagner se encontraban, Fausto se encariña con el perro, y al encontrarlo inofensivo, decide llevarlo a casa.
Al llegar a casa este perro que Fausto recogió resulta ser Mefistófeles, y hablan durante un buen rato sobre los placeres de la vida humana, pero luego Mefistófeles engaña a Fausto y se va, prometiendo volver.
A su vuelta, Fausto y Mefistófeles hablan con mayor confianza, y llegan a un pacto: Fausto acepta dar su alma al diablo, si este es capas de proporcionarle los más intensos placeres de la vida humana, y se estipula que al llegar el placer a la intensidad en la cual Fausto no pueda soportarlo y decida detenerse y vivir ese momento eternamente, podrá morir.
EL LIBRO EL DOCTOR FAUSTO



RESUMEN DE LA  OBRA EL DOCTOR FAUSTO




BIOGRAFIA

EL DOCTOR FAUSTO



BIOGRAFÍA DE  THOMAS MANN



Thomas Mann (LübeckAlemania6 de junio de 1875 – ZúrichSuiza12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán, nacionalizado estadounidense. Es considerado uno de los escritores europeos más importantes de su generación. Mann es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias principales a la Biblia y las ideas de GoetheFreud ,Nietzsche y Schopenhauer. Thomas  Mann recibió el Premio Nobel de literatura en 1929, «principalmente por su gran novela, Los Buddenbrook, que ha merecido un reconocimiento constantemente incrementado como una de las obras clásicas de la literatura contemporánea».1


Hijo de una acaudalada familia de comerciantes, Mann nació en LübeckAlemania, en 1875. Tras estudiar en un instituto de dicha ciudad, marchó con su familia a Múnich, en cuya universidad, preparándose para ser periodista, estudió historia, economía, historia del arte y literatura. Comenzó su carrera como escritor escribiendo para la revista Simplicissimus. La primera historia de Mann, «El pequeño señor Friedemann» (Der Kleine Herr Friedemann) se publicó en 1898.
Vivió en Munich desde 1891 hasta 1933, con excepción de un año que pasó en PalestrinaItalia, con su hermano mayor, el también novelista Heinrich; allí empezó la redacción de su primera gran obra, la novela Los Buddenbrook, descripción de la decadencia de una familia burguesa.